
Datos de Interés:
Fundación: 1917
Sede: Iglesia de San Juan de los Reyes (Albaicín)
Nuestro Padre Jesús de la Amargura.
Nazareno inclinado hacia su derecha con el pie derecho adelantado. Se debe a la genial gubia de José de Mora (siglo XVII) y está considerada como una de sus mejores obras. Sobrecoge la perfección de la anatomía de los pies y manos. En el rostro quedan muy marcadas las órbitas de los ojos y la boca.Cruz del Nazareno (1925) de taracea hecha por Antonio García; Estandarte del Cristo (1920) bordada por Gabriel Morcillo; Respiraderos del paso de Cristo (1947) tallados en madera por Nicolás Prados López.
Nuestra Señora de los Reyes.

Procesiona bajo palio de líneas decimonónicas color granate. Es una de las imágenes más señeras y tradicionales de la Semana Santa de Granada, sobria y elegante.
Insignias: Cruz de guía y faroles de acompañamiento realizados siguiendo las líneas clásicas y granadinas de la hermandad, además consta del mejor juego de insignias y estandartes de todas las corporaciones.
Estrenos: Respiraderos del paso del Nazareno de la Amargura, bordados en hilo de oro en el taller de Sebastián Marchante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario