
Datos de Interés:
Fundación: 1985
Templo: Iglesia Parroquial del Santísimo Corpus Christi
Casa de hermandad: Venezuela, 35.
Página Web: costalestrabajoyluz.blogspot.com
Iconografía:
Jesús se detiene camino del Calvario, su rostro expresa el cansancio y el dolor. Con la mano derecha agarra la cruz, mientras que con la otra se apoya exhausto en el tronco de un árbol. La imagen es obra del granadino Espinosa Alfambra, del 1988

Paso de Cristo:
Es de madera, tallado y barnizado en color caoba. Los respiraderos (1994-95) fueron realizados por Francisco Alcalá. El canastillo lo talló el granadino Pedro.L. Fernández en 2003. El paso se ilumina con cuatro faroles de Manuel de los Ríos (1997). El llamador es de Ramón León.
Túnicas:Túnicas y capillos en sarga, en color rojo, con botonadura y cíngulo en color verde y capa beige en todos los hermanos.
Costaleros: El cristo calza 30 costaleras a costal, y el palio 35 costaleros a costal.
Capataz: Rafael Pérez Romero.
Música: Tras el Cristo la CC.TT Tres Caídas de Granada, tras el palio la banda Villa de Otura.
Cera: De color blanco
Lugar recomendado:
La salida de esta cofradía en las primeras horas de la tarde, con un caracter eminentemente popular, y su paso por la Carrera de la Virgen o de vuelta por San Antón.
Vestidor: José Rodríguez.
Nazarenos: 130
Camareras: 100
Duración apróx. 35m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario