lunes, 31 de mayo de 2010

30.000 Visitas, 30.000 Gracias:

El Equipo de Incienso y Oro, desea agradecer a todos los visitantes de esta web el seguimiento que hacen semana tras semana, día tras día de la misma.
Desde la creación de este blog por allá del mes de octubre del pasado año, a fecha de hoy, día 31 de mayo del 2010, el contador de esta web muestra la cifra de 30.400 visitas, por lo que estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, y como no iba a ser menos, le damos las gracias a todos ustedes que hacen posible esta web y por supuesto, a todas aquellas hermandades que contactan y participan en esta web, a todos, MUCHAS GRACIAS.

El Equipo de Incienso y Oro, le desea que pase una feliz Feria del Corpus 2010, y les invitamos a que sigan siguiendo esta página como ha hecho hasta hoy.
 
 

viernes, 28 de mayo de 2010

Cultos en los sagrados corazones:

En la tarde del día 22 de mayo después de la misa de 20:00 , Diego daba comienzo con la presentación del cartel anunciador de la salida procesional de nuestros titulares los sagrados corazones de Jesús y maría.
Fue bastante bonita su presentación dado que se fijaba y nos hacia participes de sus sentimientos hacia nuestros titulares y se hacia patente que es un cofrade y hermano de postín.
A su vez este gran presentador , presento a la que iba a ser la pregonera de la hermandad del sagrado corazón de Jesús y dulce corazón de Maria del 2010 Mari carmen costalera de costaleras , luchadora , sabia y amiga de sus amigos. Nos deleito con un bello pregón cargados de sentimientos hacia su hermana y su familia , sentimientos hacia su hermana mayor y sobre todo hacia su gran devoción como son los sagrados corazones , en mi vida había oído pregón tan precioso como el de la vocal de juventud y que a mas de uno nos puso el vello de punta con cada palabra que decía y que con tanto cariño nos deleitaba.
Aun me quedo sin palabras cuando recuerdo este divino pregón y que aun se me pone el vello de punta.
En definitiva el pregón fue un alarde y una liberación de sentimientos cofrade y costalero que solo se sabe cuando es cofrade o aun mas costalero.
Después del pregón la hermana mayor de la hermandad de gloria del sagrado corazón de Jesús y dulce corazón e maría Doña María Dolores Lopez le hizo entrega a la pregonera de una placa y un ramo de flores con un emotivo y sentido abrazo de enhorabuena y al fabuloso presentador también le dio una placa en recuerdo de este día.
El colaborador de la vocalía de juventud preparo al dulce corazón de María como se merecía , con un rosario de plata que el mismo lo ha donado como parte del ajuar , un pañuelo y una azucena dorada. La bella imagen de la virgen estaba bellísima con los objetos colocados con tanta dulzura como el colaborador de la vocalia de juventud puede darle. Una anécdota de cuando se le estaba colocando el rosario es que el colaborador y la virgen se estaban mirando a los ojos y este se quedo prendado de la belleza de esta imagen.
Por ultimo desde estas lineas quiero expresar a la hermana mayor de la hermandad del corazón de Jesús y dulce corazón de maria , a la pregonera de la hermandad , a la junta de gobierno y a la hermandad mi gratitud por confiar en mi humilde persona.
Jose Ignacio Garcia Infante

jueves, 27 de mayo de 2010

El sábado procesión de María Auxiliadora de la Alhambra:

El próximo sábado día 29 de mayo, a partir de las 18:30 horas, saldrá la Gloriosa Procesión anual de María Auxiliadora de la Alhambra, como culminación a los cultos y actos en su honor celebrados con ocasión de su festividad litúrgica.
El cortejo partirá desde la sede canónica de la Archicofradía, la capilla del Hogar Ángel Ganivet para seguir el itinerario siguiente: Paseo de los Coches, Antequeruela Alta, Antequeruela Baja, Carril de San Cecilio, Plaza de San Cecilio (estación en la puerta de la parroquia), Campo del Príncipe, Huete, Molinos, Jarreria, Santiago (con estación en las puertas del Monasterio de las Madres Comendadoras), Plaza del Realejo, Plaza de Fortuni,Santa Escolástica, Plaza de los Gironés, Varela, Rosario, San Matías (estación ante el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas), Pavaneras, Santo Espíritu, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Cuesta de Gomerez, Arco de las Granadas, Paseo Central de Coches y entrada en su capilla, a las doce menos cuarto de la noche aproximadamente.
El acompañamiento musical correrá a cargo este año de la Agrupación Musical “Dulce Nombre de Jesús”, de nuestra ciudad en la cruz alzada y la banda de música de la Virgen del Castillo, de la localidad sevillana de Lebrija, tras el paso procesional. El paso estará portado por la cuadrilla propia de costaleros, a las órdenes de Dioniso Martínez Molina. El exorno del mismo será a base de clavel gladiolos blancos, rosas amarillas y azucenas , y la Santísima Virgen será exornada con un manto cedido para la ocasión por un archicofrade gaditano, siendo colocado por el vestidor Francisco Garvi.
El paso procesional lucirá un crespón negro en memoria del que fuera Archicofrade, miembro del Coro y reconocido saetero granadino, Joaquín Herrera, gran devoto de la Virgen, fallecido el pasado mes de diciembre, así como por el veterano archicofrade Alberto Carazo.
Los estrenos para el presente año son la restauración integra del canastillo del paso que ha efectuado el orfebre albayzinero Manuel Martín Álvarez, así como del juego completo de varas de escolta y presidencia en el mismo taller.
Del juego de insignias cabe destacar toda la orfebrería del paso y la ráfaga de la Santísima Virgen obra del sevillano Antonio Santos, autor a su vez del juego de ciriales , varas y pértiga. El sevillano Manuel de los Ríos realizo las pastas del libro de reglas, y en cuanto a bordados destacar el simpecado, obra del taller de Jesús Despojado, y el guión corporativo, que ejecutaron las madres Comendadoras de Santiago.
Este año se cumple el I Centenario de la llegada a Granada de la primera imagen de Mª Auxiliadora, al templo de San Justo y Pastor y, desde octubre pasado, la corporación salesiana, que en la actualidad cuenta con una nomina de hermanos de 230 archicofrades, lo viene celebrando con diversos actos y cultos hasta finales de este mismo año.
La Archicofradía cuenta, desde 1986, con cuerpo propio de Costaleros y, desde noviembre de 1989, con Coro propio, alcanzado su anual Pregón en este año su vigésimo octava edición, siendo uno de los más veteranos de la ciudad.
En la dirección de Internet www.mariaauxilia.blogspot.com la Archicofradía cuenta con su blog corporativo en el que, a lo largo de todo el año, se puede encontrar puntual información acerca de la intensa vida de hermandad.
El 10 de octubre de 2004 la imagen de la Virgen Auxiliadora visitaba por primera vez la Catedral de Granada, en la procesión extraordinaria conmemorativa del XXV Aniversario de su incorporación como titular y los 150 años de la proclamación del dogma concepcionista.

martes, 25 de mayo de 2010

Mañana se dará a conocer oficialmente la participación del misterio de Jesús Despojado en la JMJ

La hermandad de Jesús Despojado, trasladará su misterio el próximo año hasta la capital de España para la participación en la jornada mundial de la Juventud JMJ .
Por lo tanto, la semana santa de Granada y sus cofradías estarán representadas en Madrid por esta hermandad del Domingo de Ramos granadino. Dicha hermandad dará a conocer mañana a las 11,00 horas en el salón Inicio del Palacio Arzobispal, la participación en la JMJ Madrid 2011.
A continuación les reproducimos la nota que han enviado a nuestra redacción:


"Queremos mostrarte nuestra alegría y hacerte partícipe de un día que marcará la vida de nuestra Hermandad. Mañana miércoles día 26 del presente mes de Mayo a las 11:00 horas en el Salón Inicio del Palacio Arzobispal (Plaza de Alonso Cano) se anunciará a los medios la participación del misterio de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras en el Via Crucis Extraordinario, que con motivo de la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud, tendrá lugar en la ciudad de Madrid en el mes de agosto del año 2011. Nos gustaría contar con tu presencia ya que consideramos que nuestra participación debe ser la de toda la Semana Santa de Granada."

Distintos actos en la cofradía de "Trabajo y Luz"

La VENERABLE HERMANDAD DE CARIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL TRABAJO Y NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ celebrará en los próximos días diferentes actos y cultos en honor gloria de Nuestra Señora de la Luz, titular mariana de esta cofradía del lunes santo granadino. A continuación les damos las fechas de dichas convocatorias:
.-El Jueves 27 y el Viernes 28 a las 21 horas en la Parroquia del Corpus Chirsti del popular barrio del Zaidín triduo a la venerada imagen de Nuestra Señora de la Luz.
.-El Sábado 29 a las 20 horas en nuestra sede parroquial misa y posteriormente a las 21 horas Rosario vespertino con la sagrada imagn de Nuestra Señora de la Luz por las calles de la feligrsía.
.-El Domingo dia 30 a las 12 del mediodía celebración de la Eucarístia e imposición del fajín del General del MACDOC a nuestra titular Mariana y al finalizar besamanos y ofrenda floral.

El salto de la reja se produjo a las 2:50

La salida de este año se ha producido exactamente a la misma hora de 2009, después de algunos intentos protagonizados por los almonteños agolpados junto a la reja de acceso a la imagen de la Blanca Paloma, aplacados por directivos de la Hermandad Matriz.
La aparición del Simpecado de la Hermandad Matriz por la puerta de la ermita desató el fervor y el entusiasmo de las miles de personas congregadas en el interior del Santuario, precipitando el momento del salto que, según marca la tradición, debe de producirse cuando el Simpecado llega al altar.
Sin embargo, el Simpecado ni siquiera había entrado en la ermita cuando se produjo el salto.
La calma reinó en el templo hasta las 02:00, momento en que comenzaron a registrarse los primeros intentos por parte de los almonteños más jóvenes, aunque los más veteranos se encargaron de disuadir sus intenciones. Sin embargo, el ambiente se fue caldeando conforme pasaron los minutos y las ansias por iniciar la procesión fueron creciendo, mientras se sucedían los vivas y los aplausos. Para entonces ya era casi imposible retener a los más impacientes.
Fue en ese momento cuando se procedió a la apertura de la puerta de la reja y decenas de almonteños accedieron al paso, donde se encontraba desde que hace algo más de una semana bajaron a la Virgen del lugar que ocupa en el altar de la ermita.
Una vez en la nave central del santuario, la Virgen se fue abriendo paso entre el tumulto de fieles que no querían perderse ningún detalle y vivir los más cerca posible la salida de la Patrona de Almonte a la calle. Entre el gentío, el paso apenas si podía avanzar y poco a poco se fue inclinando hacia la derecha por lo que los almonteños decidieron depositarlo en el suelo. Apenas si estuvo unos segundos así: justo el tiempo que repusieron fuerzas y se organizaron. Después volvieron a colocarlo sobre sus hombros y llevarlo hasta la puerta. 
La primera hermandad que visitó la Reina de la Marismas fue la de Huévar, que tiene su sede muy cerca de la iglesia, y la última hermandad la de Almonte. La duración de la procesión suele ser de entre diez y doce horas, tras las cuales, y una vez que la visita a la Hermandad Matriz, regresa al santuario y a su altar y se reza una salve de despedida

domingo, 23 de mayo de 2010

Esta noche saldrá la Stma Virgen del Rocío por las calles de la Aldea



La salida de la Virgen del Rocío a primeras horas de esta madrugada se realiza tras acabar el rezo del Santo Rosario que comienza a medianoche, pasando todos los simpecados por delante de la ermita hasta que llega el de la hermandad matriz de Almonte, que entra en la ermita y debe llegar al presbiterio, siendo en ese instante cuando se produce el salto de la reja. Por todo esto, nunca puede predecirse con exactitud la hora de salida de la Virgen.

Una inmensa multitud de devotos llegan a las puertas de la ermita, donde los almonteños hoy noche del domingo al lunes de Pentecostes, realizan lo que popularmente llaman"el salto de la reja". A continuación, los almonteños sacan a la Virgen que llaman "Blanca Paloma" en procesión y la llevan en hombros por la aldea. El trayecto recorre las distintas hermandades desde donde los sacerdotes le rezan la Salve, acompañados por el pueblo rociero.

Hoy es Domingo de Pentecostés..


Los cincuenta días pascuales y las fiestas de la Ascensión y Pentecostés, forman una unidad. No son fiestas aisladas de acontecimientos ocurridos en el tiempo, son parte de un solo y único misterio.
Pentecostés es fiesta pascual y fiesta del Espíritu Santo. La Iglesia sabe que nace en la Resurrección de Cristo, pero se confirma con la venida del Espíritu Santo. Es hasta entonces, que los Apóstoles acaban de comprender para qué fueron convocados por Jesús; para qué fueron preparados durante esos tres años de convivencia íntima con Él.
La Fiesta de Pentecostés es como el "aniversario" de la Iglesia. El Espíritu Santo desciende sobre aquella comunidad naciente y temerosa, infundiendo sobre ella sus siete dones, dándoles el valor necesario para anunciar la Buena Nueva de Jesús; para preservarlos en la verdad, como Jesús lo había prometido (Jn 14.15); para disponerlos a ser sus testigos; para ir, bautizar y enseñar a todas las naciones.
Es el mismo Espíritu Santo que, desde hace dos mil años hasta ahora, sigue descendiendo sobre quienes creemos que Cristo vino, murió y resucitó por nosotros; sobre quienes sabemos que somos parte y continuación de aquella pequeña comunidad ahora extendida por tantos lugares; sobre quienes sabemos que somos responsables de seguir extendiendo su Reino de Amor, Fortaleza, Piedad, Justicia, Verdad y Paz entre los hombres.

En la tarde de ayer, 22 de mayo, jóvenes de las distintas cofradías de la ciudad de Granada y religiosos en general, nos dispusimos a celebrar en unidad la vigilia de pentecostés, con cánticos, rezos y plegarias en el interior de la santa Iglesia Catedral Metropolitana.
Anterior a ello, los jóvenes cofrades fueron divididos en grupos (siete en concreto) y  se repartieron a lo largo de las órdenes religiosas más importantes de la ciudad, como por ejemplo el voluntariado de San Juan de Dios o las dependencias de Fray Leopoldo, teniendo como referencia cada grupo uno de los dones del Espíritu Santo (Fortaleza, Piedad...).
Todos estos actos, culminaron en la Plaza de las Pasiegas, a los pies de la Catedral, formando entre todos, con más de 300 velas el símbolo del Espíritu Santo, La Paloma, que llenó la plaza entera de velas lo que resultó del agrado de todos los presentes. A continuación de formar este símbolo, los jóvenes, acompañados de multitud de personas entonamos todos juntos, canciones y bailes alegres, celebrando que Jesús Resucitó y ahora, ha subido a los cielos.

viernes, 21 de mayo de 2010

El ayto. de Granada, concede la medalla de oro de la ciudad a María Santísima de la Aurora:

La Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Granada concvedió en la mañana del 19 de Mayo la Medalla de Oro de la Ciudad para la imagen de María Santísima de la Aurora, con motivo de su Coronación Canónica que tendrá lugar el 8 de mayo de 2011. La Comisión ha estudiado esta propuesta con el referido motivo, siendo respaldada por unanimidad de los grupos políticos presentes en la reunión. En cuanto se conoció la concesión el Hermano Mayor fue avisado por la Concejalía de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento. Tan sólo queda pues por decidir el momento del acto de la imposición de la medalla.
El Hermano Mayor ha manifestado también su gratitud a la Comisión municipal y ha manifestado su “profunda satisfacción por este reconocimiento”. En la actualidad ostentan esta distinción las imágenes de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada; la Virgen del Rosario Coronada, Santa María de la Alhambra y la imagen del Santísimo Cristo de los Favores. María Santísima de la Misericordia Coronada también tiene la réplica de la Medalla de Oro que ya poseía el Cristo de los Favores.
Se da la circunstancia de que precisamente ese día fue trasladada la Virgen para su restauración en los próximos meses así que, cuando vuelva encontrará como se le ha concedido el máximo galardón cívico de Granada.

Agenda de la hermandad de María Auxiliadora de la Alhambra:

Archicofradía de María Auxiliadora de la Alhambra.
Consagrará en honor de su venerada titular, solemne triduo los días 20,21 y 22 de mayo, a partir de las 20:30 horas, en la capilla del hogar Ángel Ganivet, en la Alhambra. A las 20 h se rezara el santo rosario. Durante toda la jornada del domingo día 23 la Santísima Virgen estará expuesta en devoto besamanos. El lunes 24, fiesta litúrgica de Mª Auxiliadora, a las 20:30 se celebrara la Solemne Función Principal de instituto, con protestación de fe e imposición de medallas a los nuevos archicofrades. Oficiara el redentorista Laureano del Otero. Por ultimo el sábado día 29, a partir de las 18:30 h tendrá lugar la salida procesional de la Virgen , acompañada por la banda de música “Virgen del Castillo”, de Lebrija (Sevilla).

Actos de la hermandad de los Sagrados Corazones:

La hermandad de los Sagrados corazones, prepara su agenda en honor a sus sagrados titulares, a continuación les deglosamos el calendario de actos y cultos para el 2010:

Las fechas de los actos en conmemoracion con la festividad del sagrado corazon y que la hermandad esta preparando son las siguientes:
.-Sábado, 22 de mayo de 2010 a las 20:30 en la parroquia de san rafael en la calle Mendez Nuñez tendra el pregon de la hermandad.

Los dias 9 , 10 y 11 de junio a las 20:00 en la parroquia de san rafael en la calle mendez nuñez seran los triduos , en los que el inmaculado corazon de maria lucira un nuevo rosario que el colaborador de la vocalia de juventud se lo donara como parte del ajuar
El dia 10 de junio en las misas de 10 de la mañana y 20:30 habra una ofrenda floral a los sagrados titulares , en la que todo el dia habra gente de la junta de gobierno para atender en en los donativos de flores( blancas y rojas) y velas. todo aquel que quiera ser hermano de la corporacion de gloria este dia 10 podra serlo.

Solemne Salida Procesional
El dia 12 de junio a las 19:30 tendra la salida procesional con los pasos del sagrado corazon de jesus y dulce corazon de maria hasta la basilica de san juan de dios ,el recorrido será el siguiente:
.-Salida desde la parroquia en c/ mendez nuñez , melchor almagro , plaza gran capitan , c/gran capitan , hospital de san juan de dios , hospital de san rafael (oracion por los enfermos y la paz) , c/ ventanilla , triana baja , fuente nueva , san juan de dios , c/ gran capitan , plaza de gran capitan , martinez de la rosa , mendez nuñez , parroquia de san rafael.

El dia 13 de junio a las 13:30 MISA SOLEMNE DE LA FIESTA DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESUS Y MARIA CON EL CORO ROCIERO.