miércoles, 10 de febrero de 2010

Ensayos cuadrillas hermandad Sentencia:

8 de Febrero, jueves: 21:00: Ensayo Maravillas. Parking Nuevo Los Cármenes
20 de Febrero, sábado 16:30: Ensayo Sentencia. Parking Nuevo Los Cármenes
25 de Febrero, jueves: 21:00: Ensayo Maravillas. Parking Nuevo Los Cármenes
6 de Marzo, sábado 16:30: Ensayo Sentencia. Parking Nuevo Los Cármenes
11 de Marzo, jueves: 21:00: Ensayo Sentencia y Maravillas. Parking Nuevo Los Cármenes
14 de Marzo, domingo: 16:30: Ensayo General. Sentencia y Maravillas. Iglesia de San Pedro
26 de Marzo, viernes: 22:30: Retranqueo. Sentencia y Maravillas. Iglesia de San Pedro

28 de Marzo, domingo: 18,30 Estación penitencial.

El viernes presentación del cartel de las Maravillas:


La Hermandad de las Maravillas presentará su cartel anunciador de la Semana Santa de 2010 el próximo viernes día 12 de febrero.
El encargado de ello será el cofrade Antonio Muñoz Molina. En esta ocasión el cartel será un pintura de Rafael Reina, pintor afincado en el Albayzín, en el que se representa el regreso del palio de la cofradía por la Carrera del Darro.
Será presentado el próximo viernes 12 de febrero a las 20:30 horas, en el Convento de Zafra. El acto contará con la participación de un cuarteto de cuerdas.

Una semana de espera..


                                         
Apenas nos distancia una semana.
Poco a poco la actualidad cofrade de nuestras hermandades es cada vez mayor, así lo podemos observar en la intensa actualidad cofrade del pasado fin de semana y que en semanas venideras incluso llegará a duplicarse o triplicarse.
Hoy miércoles día 10 de febrero nos encontramos a una semana escasa de que una nueva cuaresma se asome a la granada cofrade del 2010, significándose con ella que la semana santa está a la vuelta de la esquina.
 María lucirá las vestimentas típicas de la cuaresma popularmente llamadas "hebrea", besamanos, cultos, triduos, besapié, Vía-Crucis etc.. serán como siempre los actos predominantes de la cuaresma.
En una semana será Miercoles de Ceniza en Granada....

lunes, 8 de febrero de 2010

LXXV años expirando por un barrio...

Fundada el 8 de febrero de 1940 realiza de forma ininterrumpida estaciones de penitencia hasta el año 1975 que por razones económicas deja de salir. Retoma su actividad, con algunos lapsus, en 1981, hasta nuestros días. Uno de los hitos más importantes de esta hermandad sucedió en el año 2000 cuando la Virgen del Mayor Dolor fue bendecida en Roma por el Papa Juan Pablo II.
Son 75 años, setenta y cinco años de expiración por un barrio, un acto que la hermandad no dejará pasar de largo de forma desigual.
La hermandad prevé realizar varios actos extraordinarios con motivo de tal acto, los actos darán comienzo el próximo día 14 de febrero con la celebración de una Solemne misa Pontificial en la S.Iglesia Catedral a las 13,00 horas, continuarán estas celebraciones con un Vía-Crucis con la imagen del Stmo. Cristo de la Expiración el próximo 12 de marzo y la celebración de una salida extraordinaria con el paso de palio de la santísima titular mariana deMayor Dolor, en el próximo mes de noviembreen concreto el próximo día 6 de noviembre.
Fuente Historia gráfica de la semana santa de Granada.

domingo, 7 de febrero de 2010

IV Entrega "Las Imagenes del Ayer"...

En la edición de esta semana hemos elegido la hermandad de los "Gitanos". En las imagenes siguientes pueden observar instantaneas antiguas de la hermandad, siendo nuestra entrega número IV, y una de las últimas.
Esperamos que le agraden.


El Santo Patrón de Granada en procesión:

La imagen del patrón de Granada, San Cecilio, recorrió durante la tarde de ayer las calles del barrio del Realejo en una procesión histórica ya que es la primera vez que el santo sale en procesión desde la iglesia cercana al Campo del Príncipe.
El cortejo salió a las 18:00 horas con gran acompañamiento de público. En su organización han participado distintas hermandades (como la de los Favores y la de María Auxiliadora) así como asociaciones de fieles y la asociación de vecinos del barrio del Realejo.
La imagen iba sobre el paso de María Auxiliadora, cedido para la ocasión, y con el acompañamiento musical de la Agrupación La Pasión de Linares. El recorrido fue por el Campo del Príncipe, Cuesta del Realejo, Plaza del Realejo, Plaza de Fortuny, Plaza de Santo Domingo, Carnicería, Santiago, Jarrería, Molinos, Huete, Campo del Príncipe y parroquia de San Cecilio.
Para tan histórica ocasión, la imagen, obra de Francisco Morales y recién restaurada por Francisco Marín Cruces, lucía mitra blanca bordada en oro del siglo XIX, anillo donado por la parroquia y la cruz pectoral conocida como la Cruz de San Cecilio devuelta por la Curia a la iglesia. En la mano izquierda llevaba el báculo del Cardenal Parrado.
Fuente: Granada hoy.
Nuestro colaborador Jose Carlos Villegas titular del blog Sentimiento Cofrade, nos ha enviado unas instantaneas del acto, se las reproducimos a continuación:

sábado, 6 de febrero de 2010

Presentado el cartel de la hermandad de la "Borriquilla"

En la tarde de hoy sábado 6 de febrero se ha procedido a la presentación del cartel de la hermandad de la "Borriquilla".
Hoy, sábado entorno a las 19,00 horas, en el auditorio Caja Rural, la hermandad de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalém y Nuestra Señora de la Paz, vulgo la "Borriquilla", ha efectuado la presentación del ya tradiconal cartel que anualmente y de cara al tan próximo Domingo de Ramos, edita la hermandad.
Este año una instantanea del misterio de la "Borriquilla" en la calle carcel baja, con la catedral granadina de fondo y el telón principal de la temprana noche, ha sido la imagen elegida para la publicación, es obra de Jose Velasco, quien ya hiciera en el pasado año las instantaneas elegidas por diversas hermandades para realizar sus respectivas ediciones, como el de la hermandad "Salesiana".
                                   
Una introducción realizada por la diputada mayor de gobierno de esta cofradía, Dña. Rocío Centeno, en la que dedicando unas breves pero emotivas palabras ha dado paso a D. Juan Povedano presentador de este evento.
Juan Povedano es el actual secretario de la hermandad, Juan tiene una antiguedad de 10 años en la hermandad, empezando como costalero en el año 2000 bajo el regazo del paso de Nuestra Señora de la Paz, siendo la primera vez en la que un costalero presenta esta edición.
La hermandad en los ultimos años ha creido oportuno que sea un hermano de la corporación el encargado de las publicaciones, ya que las palabras dedicadas por un hermano son mucho más profundas y más sentimentales.Con un tono de palabra cercano y de facil entendimiento Juan ha realizado la petición ejecutada por el hermano mayor Eugenio.
Con un grito de ¡Viva la virgen de la Paz! o niña de San Andrés Juan ha terminado sus palabras.
Invitando a cerrar los ojos y soñar con el ritmo de la música la salida procesional de Nuestra Señora de la Paz desde el Perpeuto Socorro, la banda de música mucipal de Atarfe ha procedido a interpretar varias composiciones en concreto 5, como "Virgen de la Paz" dedicada a la sagrada titular mariana de la cofradía y
Mater-Mea.
El acto concluyó con el reparto de carteles, estos al módico precio de 1 euro en pro de ayudar a las vistimas del pueblo haitiano, donde la hermandad se encuentra muy integrada, y que también el próximo 21 de marzo realizará un concierto para la recaudación de fondos, con la participación de la A.M Jesús de la Salúd y la municipal de Atarfe, en la localidad de Atarfe.
Les reproducimos unas instantaneas del acto:

Presentado el Cartel dela Hermandad de La Lanzada

Esta tarde ha sido presentado el cartel anunciador de la Salida Penitencial de esta próxima Semana Santa. En esta presentacion se ha podido escuchar una pequeña introducción de la “enfermedad” que sufre su presentador, el ser cofrade. Dando las gracias ha comenzado éste su presentación en la cual, se ha hablado sobre el grupo joven, los fallecidos de la hermandad, la Passio Granatensis, todo con un magnífico tratado de la palabra. Un claro ejemplo de ello, eran las lagrimas de emocion que se han podido ver entre componentes del grupo joven y hermanos de esta hermandad zaidinera del martes santo granadino. A la finalización de este acto, ha habido un pequeño concierto de Dulce Nombre. En éste se han podido escuchar marchas como “La Piedad”,“Padre Nuestro” y queriendo hacer un pequeño homenaje a la hermandad y costaleros han interpretado “Al cristo de la Lanzada” y “Reo de Muerte”. Cerrando su actuación an tocado“Alma de Dios” y la Marcha Real.
Desde la Redacción de Incienso y Oro se le de la más enhorabuena al presentador del cartel, ya que a sido una presentación amena y cargada de sentimientos cofrades y emociones de Martes Santo.
A continuación unas instantáneas del acto:

Sábado de presentaciones:

Hoy sábado dos de nuestras hermandades granadinas, dan a conocer sus carteles de cara a esta venidera semana santa, "Lanzada" y "Borriquilla" son las hermandades que darán a conocer sus publicaciones.
Esta tarde se presentará el cartel que edita la hermandad zaidinera de "Lanzada", el acto se celebrará en el centro Cívico de Zaidín, a las 19,30 horas de la tarde. La presentación del cartel la realizará D. Antonio Gavilán, hermano de esta cofradía. Al término de esta presentación la A.M Dulce Nombre ofrecerá al público asiste un breve concierto de marchas procesionales. Por la noche la hermandad dará una cena.

También esta tarde la hermandad de la "Borriquilla" presentará el cartel que edita cada año. El acto será en el auditorio Caja Rural a las 19,00 horas. La presentación de la edición efectuará por el secretario de esta hermandad Juan Povedano. Al fin del acto la Banda de Música Municipal de Atarfe interpretará varias composiciones.

viernes, 5 de febrero de 2010

Actos y convocatorias para hoy, sábado 6:

-> Presentación de los niños ante Jesús del Rescate. Igls. Magdalena; 11,00 horas.
(Al término de esta celebración, la A.M "Estrella", estrenará la marcha "Christi Passio", dedicada a Jesús del Rescate.) Placeta de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

->Visita de los jóvenes a la hermandad "salesiana". Igls. María Auxiliadora; 12,00 horas.

->Igualá cuadrilla Jesús Gran Poder. Casa de hermandad (C/Cardenal Parralo); 17,00 horas.

->Procesión de San Cecilio por las calles del barrio del Realejo. Salida desde la capilla anexa a San Cecilio; 18,00 horas.

->Presentación del cartel hermandad de la "Borriquilla". Auditorio Caja Rural. 19,00 horas.

->Presentación cartel hermandad de la "Lanzada".Centro cívico Zaidín. 19,30 horas.

¡¡Ya son 15.000!! Gracias:

El Equipo de Incienso y Oro desea agradecer a todas las personas que nos visitan diariamente por las más de 15.000 visitas que nos muestra nuestro contador.
Gracias y le invitamos a que sigan con nosotros la cuaresma de 2010.

Nueva imagen en el pueblo de Huetor Tajar:

El pasado sábado, se presentó en la Parroquia de Santa Isabel de Huétor Tájar una nueva obra en esta ocasión una imagen de Jesús a lomos de un pollino, donado por una familia de esta localidad. La imagen procesionará en la mañana del próximo 28 de marzo Domingo de Ramos por las calles. Todos los jóvenes que quieran participar en la salida procesional, deberán presentarse este Domingo día 7 en la Iglesia Parroquial de Santa Isabel a las 22,00 de la noche.
El pasado sábado también se bendijo dicha imagen por el párroco del municipio, D. Jose Ignacio Martinez.